• Aviación | Sepla Ayuda
La Fundación Sepla-Ayuda viaja a Ecuador para continuar con la formación de niños con discapacidad intelectual en el Centro La Joya

La expedición compuesta por integrantes de la Fundación Sepla-Ayuda, el Grupo Envera, y la ONG Guaguacuna, ha regresado a Otavalo, Ecuador, para continuar con el proyecto de colaboración que impacta positivamente en el desarrollo de más de 100 niños con discapacidad intelectual en el Centro Infantil de Desarrollo Integral La Joya.
En este viaje, un grupo de neuropsicólogas, logopedas y fisioterapeutas ha formado a los profesores y han evaluado a los niños de esta institución para personalizar los apoyos que necesiten.
El Centro de Atención Temprana Envera de la mano de la Fundación Sepla Ayuda viaja a Otavalo con un doble objetivo. Por una parte, participar como ponentes en las “IV Jornadas de formación internacional sobre atención en la diversidad” para docentes ecuatorianos. En las jornadas se han abordado temas relativos a tres áreas: el área del desarrollo motor presentado por las fisioterapeutas donde se han abordado los hitos más relevantes en el desarrollo global del niño así como la importancia de un correcto posicionamiento para un adecuado desarrollo físico del menor; el área del desarrollo del lenguaje y la comunicación donde se han planteado tanto signos de alarma como la evaluación y la intervención en este área presentado por las logopedas; y, el último día, han intervenido las neuropsicólogas que hablarán de los procesos cognitivos básicos y su abordaje en el aula así como de dificultades específicas de aprendizaje relacionadas con el TDAH (Trastorno de Déficit de Atención), el TEA (Trastorno del Espectro Autista) y el apego.
Por otra parte, las mañanas se han dedicado a la evaluación y formación de alumnos de la Unidad Educativa Especializada La Joya así como a formar y dotar de herramientas de evaluación e intervención a los docentes del centro. Se han impartido además talleres específicos por áreas para que los docentes puedan presentar sus inquietudes a la hora de intervenir con alguno de los casi 100 niños con discapacidad matriculados en el centro.
El centro de atención temprana La Joya, que se puso en marcha en 2011, ha sido posible gracias, entre otros, a la colaboración de Iberia con la Fundación Sepla Ayuda.