Menú

Aviación

La fatiga, factor contribuyente en el accidente de helicóptero de Almería

Tres trabajadores de INAER murieron el 21 de enero de 2010 en labores de entrenamiento de rescate y salvamento marítimo. La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil publica el informe definitivo sobre el accidente. Se apunta también a la falta de normativa en las operaciones de salvamento y a la baja exigencia al operador por parte de las autoridades y administraciones públicas

Madrid, 31 de octubre de 2012. La fatiga fue un factor contribuyente en la muerte de tres personas por el accidente de un helicóptero de la empresa INAER ocurrido en Almería el 21 de enero de 2010. Así lo indica el informe definitivo sobre el accidente publicado hoy, casi tres años después, por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC). En él, la Comisión apunta a varios factores que contribuyeron al accidente, entre ellos:

– La posible fatiga de la tripulación producida por la demanda de la operación SAR (Salvamento Marítimo), la excesiva carga de trabajo del comandante y el excesivo esfuerzo cognitivo realizado por el copiloto.
– Carencias de formación y entrenamiento de la tripulación de vuelo en operaciones SAR y en materia de gestión de recursos de cabina (CRM).
– La falta de normativa específica para las operaciones SAR en España y la baja exigencia de los requisitos exigidos al operador por parte del responsable del servicio SAR.