Menú

Aviación

La deseada desescalada de la aviación

Bruselas propone un paquete de medidas que será decisivo para la recuperación del turismo y la aviación. Se espera que EASA concrete más propuestas para el transporte aéreo estos días.

14 de mayo de 2020

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas aplaude el paquete de medidas presentado este miércoles por la Comisión Europea, que busca establecer unas pautas mínimas a tener en cuenta por los Estados a la hora de iniciar la reapertura de las fronteras y la movilidad de los ciudadanos. Estas medidas buscan que los procesos de desescalada en el transporte aéreo dentro de la Unión Europea se hagan de manera coordinada entre los Estados, atendiendo a la situación epidemiológica de cada uno para evitar la propagación del virus.

El plan presentado por la Comisión Europea adelanta una desescalada en tres fases, durante las cuales la apertura de fronteras y la movilidad de los ciudadanos se irán flexibilizando progresivamente, en función de la situación epidemiológica de cada Estado. Así, dos países en los que el impacto del virus tenga un nivel parecido y cuyas autoridades sanitarias hayan decretado medidas de distanciamiento social acordes, podrán abrir un corredor entre ellos para la libre circulación de sus ciudadanos.

Las medidas planteadas por la Comisión Europea se centran en cinco dimensiones: una estrategia general de recuperación, la restauración de la movilidad y la apertura de fronteras, el restablecimiento de transporte, la concreción de medidas para el turismo y alternativas al reembolso de los billetes sin utilizar.

Medidas de seguridad para recuperar la aviación

El documento referente a una de esas dimensiones, el transporte, aborda el modo de llevar a cabo la desescalada en la aviación. En este sentido, la Comisión adelanta una serie de recomendaciones que garanticen la seguridad de los pasajeros y permitan un restablecimiento progresivo de este transporte, y pide a los Estados la adopción de un posicionamiento común sobre cómo garantizar la seguridad en los vuelos. En pleno debate sobre el uso de asientos vacíos, Europa desaconseja » obligar el uso de asientos vacíos para aumentar la distancia física en los aviones». Para la Comisión, las medidas de higiene de las aerolíneas, el uso de material protector como mascarillas, junto con una interacción reducida a bordo, y los sistemas de aire acondicionado y filtración de las aeronaves «proporcionan mitigación adecuada en ausencia de distanciamiento físico completo».

Las pautas de este documento – guía pretenden ser la referencia para que la Agencia Europea de Seguridad Aérea concrete un plan específico con requerimientos técnicos y de seguridad que deberán adoptar autoridades, operadores y gestores aeroportuarios. Un plan que lleva semanas abordándose y que se espera escuchar en los próximos días. Tanto Sepla como el resto de asociaciones de pilotos de Europa han trabajado las ultimas semanas en las iniciativas técnicas del retorno a la operación y esperan que las propuestas de EASA encuentren un adecuado equilibrio entre la salvaguarda de la seguridad de los pasajeros y un retorno seguro a las operaciones para las compañías aéreas.