Noticias • Noticias Sepla | Laboral
LA ASESORÍA JURÍDICA DE SEPLA. UN SENDERO DE ÉXITOS
La Asesoría Jurídica ha resuelto en los últimos años multitud de casos que se han saldado con sentencias favorables a los pilotos de SEPLA. Además, ha liderado la negociación de los convenios colectivos que se han firmado este año, asentando la paz social en muchas aerolíneas que se encontraban en fase de conflicto.

Repasamos aquí algunos de los principales y más recientes hitos del equipo legal de SEPLA
CONVENIOS COLECTIVOS
Air Europa Express, Vueling, easyJet, el sector de helicópteros y Air Nostrum han sido las secciones sindicales que han firmado nuevos textos para regular las condiciones laborales de los pilotos. Además, Air Europa ha formado un acuerdo que puede convertirse en Convenio Colectivo durante los próximos meses.
NEGOCIACIONES
Expedientes de regulación de empleo y temporales han conseguido mitigar sus efectos gracias a la intervención de la asesoría. Con Norwegian consiguió recolocar a muchos pilotos en otras bases, evitando los despidos. En el caso de Ryanair, se ha impugnado el ERE y estamos a la espera de la sentencia de la Audiencia Nacional.
SERVICIOS MÍNIMOS
Este año hemos conseguido que la Audiencia Nacional declare la nulidad de los servicios mínimos de tres huelgas: dos de Air Nostrum, en noviembre de 2018 y en abril de 2019, y la huelga de Babcock llevada a cabo en mayo de 2019, donde se decretaron servicios mínimos del 100 por 100. La Asesoría Jurídica llevó a los tribunales todas las órdenes de servicios mínimos emitidas por Fomento, consiguiendo resoluciones a su favor mientras se espera la sentencia sobre los servicios de la huelga de Ryanair.
RYANAIR
La judicialización de las relaciones laborales en Ryanair es una constante desde 2019 debido a las continuas vulneraciones que la empresa hace sobre derechos fundamentales del ordenamiento jurídico español. Hasta la fecha, la Justicia ha fallado a favor de SEPLA en un caso sobre vacaciones. Además, se encuentran abiertos muchos otros casos referentes a falsos autónomos, despidos, reclamaciones económicas, etc. Además, gracias a una demanda interpuesta en Generalitat de Catalunya por el caso de la base de Girona, la inspección de trabajo decretó la ilegalidad de los contratos que Ryanair había hecho firmar a sus trabajadores.