Menú

Noticias Sepla | Aviación

Juan Carlos Lozano, nuevo vicepresidente de ECA

La Asociación Europea de Pilotos renueva parte de su junta directiva para los próximos años. España tendrá representación de la mano de este experto en investigación de accidentes y SMS.

26 de noviembre de 2020.

Nueva Junta en ECA para los retos de la aviación post COVID. La Asociación Europea de Pilotos eligió la semana pasada en su Asamblea anual a los nuevos miembros de su Comité Ejecutivo, que liderarán la organización que representa a más de 40.000los pilotos europeos durante los próximos años.

Juan Carlos Lozano fue designado como el nuevo vicepresidente de la organización, lo que le aúpa a la vez a ejercer de representante de Europa ante IFALPA, la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos. Esto significa, en la práctica, tener una voz española en el seno de las organizaciones internacionales de pilotos, que son quienes asesoran, apoyan y negocian todo lo relativo a las leyes sobre aviación en temas de seguridad y, cada vez más, en temas laborales.

De ahí que ECA sostenga, en los últimos tiempos, la necesidad de abordar los retos del futuro desde una perspectiva de sostenibilidad no sólo medioambiental, sino también social. ¿Y cómo lo puede hacer la asociación de representación de los pilotos? “En ECA tenemos la misión de informar a la Comisión Europea sobre las vulneraciones que detectemos de los derechos de los pilotos, además de aconsejar y guiar a la Unión para elaborar una legislación que realmente proteja de manera efectiva los derechos laborales y sociales” explica Juan Carlos Lozano, que ejercerá a partir de ahora un papel muy importante en esta tarea desde su vicepresidencia.

Junto a Lozano, componen el Comité Ejecutivo de ECA su presidente, el holandés Otjan de Bruijn; dos directores de relaciones profesionales, el italiano Alessandro Di Blasio y la francesa Karine Gély; dos directores de asuntos técnicos, los alemanes Tanja Harter y Arik Zipser, y un director de administración y finanzas, el suizo Clemens Kopetz.

Piloto de A320 en Iberia (su promoción a comandante quedó interrumpido este año por el COVID), Juan Carlos Lozano lleva volando en líneas aéreas desde el año 1995. Cuenta tras de sí con una dilatada trayectoria como experto en Safety, un concepto al que contribuye con su experiencia en investigación de accidentes, SMS o Just Culture. Fue la cabeza del equipo pericial con el que Sepla participó en la investigación del accidente de Spanair en 2008, y presidió el Comité de Análisis y Prevención de Accidentes de IFALPA desde 2010 hasta marzo de 2014. Además, ha sido miembro del Panel de Expertos de la OACI en Gestión de Seguridad, que redactó el Anexo 19 de OACI referente a Gestión de la Seguridad.

Ahora, da el salto a las instituciones comunitarias, desde donde abordará los retos a los que se enfrenta la aviación para recuperar su papel como motor del bienestar europeo. El compromiso de Lozano con su profesión lo plasma su eterna disposición a contribuir a mejorar la profesión y la seguridad aérea. “En las condiciones actuales, me considero un piloto privilegiado. No he tenido casos de COVID en la familia, mantengo mi puesto de trabajo y, además, percibo una remuneración. Gracias a mi convenio colectivo, me puedo permitir dedicar parte de mi tiempo a ayudar a mis compañeros, y si las asociaciones europeas consideran que tengo los conocimientos o habilidades para jugar un papel en ECA, me pongo a su servicio. Tengo la obligación moral de hacerlo”.

Con el fichaje de Lozano, España consagra ya su línea directa con Europa.