Menú

Seguridad aérea

IDENTIFICAR LA FATIGA A TIEMPO

Una considerable proporción de incapacitaciones veladas o no aparentes son debidas a la fatiga. Es de vital importancia que el aviador sea capaz de identificar los síntomas de fatiga severa. La causa más común de fatiga en los pilotos es el trastorno del sueño, bien por cambios de zonas horarias, bien por vuelos nocturnos, bien por ambos.

Los efectos de la fatiga por falta de sueño son resumibles en: irritabilidad, dificultad en concentrarse y episodios de desorientación. Al igual que en las consecuencias del estrés, podemos dividir esos efectos en tres áreas cuyos síntomas vamos a repasar de forma general para que sean identificables y la presencia de uno o más de ellos pueda servirnos de aviso. No hay que olvidar que la fatiga puede ser de carácter agudo o circunstancial pero también se puede convertir en crónica, especialmente, pero no exclusivamente, en tripulantes de largo radio.

– Área Fisiológica:

Pérdida de energía, episodios de narcolepsia (imposibilidad de vencer el sueño), trastornos gastrointestinales, dificultad en realizar tareas sencillas con precisión, debilitamiento del sistema inmunológico

– Área Cognitiva:

Incremento del tiempo de reacción, déficit de memoria, frecuentes olvidos y pequeños errores, conciencia situacional deteriorada, dificultades en planificar y en secuenciar tareas, pobre toma de decisiones, reducción de la vigilancia y monitorización, etc.

– Área Conductual:

Alteraciones en el estado de ánimo (irritabilidad, temores, ansiedad, obsesiones, pérdida del sentido del humor, etc.), deterioro de la capacidad de trabajo en equipo, lenguaje pobre y/o alterado, aceptación de riesgos elevados y/o deterioros en las tareas (seguimiento de plan de vuelo, meteo, monitorización de sistemas etc.), tendencia a la negatividad e incluso depresión, manifestación en breve espacio de tiempo de tendencias bipolares (periodos alternos de manifestación de euforia y tristeza), cambios en la relación con compañeros, familia y/o amigos, etc.

Es vital que seamos capaces de identificar los síntomas de la fatiga ya que según recogen las EU-OPS en su punto 1.175 d) “Un tripulante no operará una aeronave, ni un operador requerirá que lo haga, si él sabe o sospecha que está sufriendo o está a punto de sufrir fatiga, o no se encuentra bien, hasta el punto de que el vuelo pueda ser peligroso”.

Por tanto, si identificamos estos síntomas, es vital que procedamos a notificar alas autoridades mediante un reporte de fatiga a través del SRS, (www.srs.org.es, tlf 900 320 340) ya que de esta forma se pueden identificar y prevenir las programaciones que induzcan a la fatiga de los tripulantes.