“Hemos ahondado en establecer una relación con la compañía basada en el diálogo”
Entrevista a la Sección Sindical saliente de Air Europa, que hace balance de su mandato recién finalizado

La Sección Sindical de Air Europa trajo consigo un soplo de aire fresco cuando, hace casi dos años, las elecciones anticipadas en esta delegación auparon a un equipo compuesto por pilotos sin experiencia sindical. Ajenos al mundo de SEPLA, sí tenían claros sus mantras: transparencia, compromiso y trabajo, mucho trabajo. Desde luego, lo necesitaban para desentumecer la relación sindicato – empresa, caracterizada por años de inmovilismo y tensiones.
A pesar de todo su esfuerzo por desbloquear la situación y tratar de negociar un nuevo convenio, esta sección sindical termina su mandato con el sabor agridulce de haber avanzado en esa dirección sin haber conseguido un nuevo convenio para los pilotos de Air Europa. El texto que se consiguió acordar –sin firma- con la empresa fue rechazado en una encuesta por la mayoría del colectivo, por lo que el próximo equipo deberá continuar negociando si quieren un quinto convenio acorde a las actuales condiciones del mercado.
A Javier Toribio, jefe de una de las secciones sindicales más jóvenes de SEPLA, le han acompañado estos dos años Alejandro Castilla, Raúl Jiménez, Juan Carrasco, Javier Moral y Francisco Claudio Ibáñez. Aquí hacen un repaso de todos estos meses.
Mach82. ¿Qué balance hacéis de los cuatro últimos años?
Nuestro mandato ha sido sensiblemente inferior, algo más de 18 meses, por la dimisión de la sección sindical anterior y la celebración de elecciones anticipadas.
Si bien en conjunto hacemos un balance positivo de este periodo, nuestras expectativas no se han visto alcanzadas por la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Empresa después de un largo y exigente proceso negociador, que supuso un importante trabajo de campo y la celebración de innumerables reuniones.
M.82. ¿Cuál ha sido el logro más destacado de vuestra sección sindical?
Seguramente haber ahondado en el establecimiento de un modelo de relación con la dirección de la Compañía basado en el diálogo, ya que en los últimos casi seis años la comunicación entre ésta y el colectivo de pilotos había sido casi inexistente.
M.82. ¿Qué consejos daríais al nuevo equipo que os toma el relevo?
Cada sección sindical tiene su propia estrategia y prioridades en función de las personas que la componen y del escenario con el que les toca lidiar.
Como norma general sí que les podríamos recomendar que se organicen bien, tanto los cometidos de cada uno como el tiempo disponible, porque el mandato es como una carrera de fondo y hay que administrar bien las fuerzas. También que se armen de paciencia, porque para el trato tanto como con los compañeros como con los interlocutores de la Empresa la van a necesitar.
M.82. ¿Qué obstáculo ha sido el más difícil de sortear?
La unilateralidad de la Empresa a la hora de interpretar la legislación o el Convenio, que en ocasiones dificulta el diálogo.
M.82. ¿Qué respuesta habéis encontrado del colectivo en esta etapa?
Hay una mayoría de compañeros que sí se involucran y participan en aquellos temas de interés general. Pero sigue habiendo un grupo, bastante más numeroso del que nos gustaría, que vive ajeno y de espaldas a la labor sindical y muestran escaso interés por asuntos que son de suma importancia para el futuro de todos.
M.82. ¿Qué valoración hacéis de SEPLA como institución a la hora de facilitaros vuestros planes de acción?
Nuestra valoración es muy positiva teniendo en cuenta que ninguno de los componentes de la sección sindical teníamos experiencia en estas labores y desde el principio nos vimos arropados por cada uno de los departamentos de nuestro sindicato. Sin duda, sin el apoyo recibido tanto desde la mesa rectora, como por representantes de otras Compañías, todo habría sido mucho más complicado.