“GPS Spoofingmadeeasy”
Os mostramos ahora una presentación de TED Talks donde se muestra lo fácil que puede resultar distorsionar una señal GPS, no sólo evitando su recepción sino, peor aún, emitiendo una señal que el receptor entienda como válida sin serlo realmente.
http://www.ted.com/talks/todd_humphreys_how_to_fool_a_gps.html
Una definición válida y muy didáctica de spoofing de GPS la encontramos en Wikipedia: “Un ataque de GPS spoofing intenta engañar a un receptor de GPS transmitiendo una señal ligeramente más poderosa que la recibida desde los satélites del sistema GPS, estructurada para parecerse a un conjunto normal de señales GPS. Sin embargo estas señales están modificadas de tal forma de que causarán que el receptor determine una posición diferente a la real, específicamente algún lugar determinado por la señal atacante. Debido a que el sistema GPS trabaja midiendo el tiempo que le toma a una señal el viajar entre el satélite y el receptor, un spooging exitoso requiere que el atacante conozca con precisión donde se encuentra el blanco de tal forma que la señal falsa pueda ser estructurada con el retraso apropiado.
Un ataque de GPS spoofing comienza con la transmisión de una señal ligeramente más poderosa que la que entrega la posición correcta, y luego se comienza a desviar lentamente hacia la posición deseada por el atacante, ya que si esto se hace demasiado rápido el receptor atacado perderá la fijación en la señal, en cuyo momento el ataque de spoofing sólo funcionaría como un ataque de perturbación. Se ha sugerido que la captura de un Lockheed RQ-170 en el noreste de Irán en diciembre de 2011, fue el resultado de un ataque de este tipo.”
Es por tanto fundamental que comprobemos regularmente nuestra posición GPScon otra información disponible abordo (IRS, DME, radiales, etc.), ya que la señal, a pesar de ser reconocida como correcta por nuestros sistemas, puede ser víctima de una ataque malintencionado y ser incorrecta.