Europa dice «no» a la seguridad aérea
El Parlamento Europeo ha rechazado el veto de la propuesta de Reglamento sobre límites de actividad de vuelo y periodos de descanso de las tripulaciones. Así, la propuesta redactada por EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea) y presentada por la Comisión Europea sigue adelante su camino hasta su definitiva entrada en vigor en los Estados, a pesar de no cumplir con los criterios científicos establecidos para prevenir la fatiga.

Por 387 votos en contra, 218 a favor y 66 abstenciones, la opinión del Comité de Transportes del Parlamento Europeo –que la semana pasada aprobó rechazar esta ley- ha sido desestimada por el Pleno del Parlamento. Esta mañana, La Federación de Sindicatos de Trabajadores del Transporte, ETF (que agrupa a las asociaciones nacionales de TCP y empleados de tierra) y la Comisión Europea llegaban un acuerdo por el cual el Parlamento ha decidido no instar la retirada del reglamento, contraviniendo la opinión del Comité de Transportes, de las asociaciones de tripulantes y de los propios científicos, que han cuestionado en reiteradas ocasiones este texto por considerarlo potencialmente peligroso para los vuelos comerciales de la Unión Europea.
La entrada en vigor de esta ley servirá para homogeneizar las normativas de todos los países de la Unión. El Reglamento no cumple con los criterios científicos para la prevención de la fatiga: entre otros aspectos, introduce un límite de 11 horas para los vuelos nocturnos (cuando los científicos recomiendan 10) y tiempos de actividad que pueden llegar a las 18 horas sumando las horas de vuelo y las horas previas de imaginaria.