Europa apuesta por un sector aéreo sostenible
Más de 20 organizaciones del entorno de la aviación europea anuncian un compromiso conjunto de trabajar para neutralizar las emisiones netas de CO2 para 2050

19 de noviembre de 2020
Los responsables de las políticas de la Unión Europea trabajarán codo con codo con las principales organizaciones del sector con el compromiso de reducir las emisiones de CO2 hasta el punto de que puedan ser nulas en 2050. Esto responde al informe recientemente publicado por la Mesa Redonda para la Aviación, un grupo de trabajo auspiciado por la Asociación Europea de Pilotos, en el que se recogen entre otras cosas los caminos a seguir para que la aviación puede recuperarse de manera sostenible y más resistente de la crisis de COVID-19, al tiempo que apoya los objetivos del Pacto Verde de la Unión Europea.
En dicho estudio, los autores señalan la importancia crítica de restaurar la confianza del público en la aviación como una prioridad. Además, destacan que el mantenimiento de la conectividad, las aptitudes, el empleo y la preservación del mercado interno europeo y su competitividad son vitales para asegurar la recuperación de la aviación de COVID-19.
Los líderes de la Unión Europea serán fundamentales en este plan, por lo que se les invita a participar y apoyar activamente un Pacto de la UE para la aviación sostenible para finales de 2021, aportando el marco político y financiero necesario para que la aviación europea pueda cumplir sus compromisos de sostenibilidad. Para reducir aún más la huella ambiental de la aviación y lograr la descarbonización, el Pacto exige, entre otras cosas:
- Un marco legislativo de la UE que promueva la adopción, producción y uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF)
- Financiación e inversiones que aceleren las innovaciones en aeronaves con bajas emisiones de carbono, como las eléctricas y de hidrógeno
- Un plan de incentivos para la renovación de la flota
- La revisión del Cielo Único Europeo (SES) y la continuación del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE
El futuro de la aviación pasa por su sostenibilidad, y esta debe abordarse desde una perspectiva medioambiental, económica y social.