SEPLA Noticias

Followers |
Departamento de Comunicación - 28 de octubre de 2021
El pasado 15 de octubre, Sepla invitó a sus asociados de RPAS a un Webinar en el que la Agencia de Seguridad Aérea en calidad de la autoridad aeronáutica, Enaire como gestor de tránsito aéreo, y el Grupo Pesgaso de Guardia Civil explicaron los buenos y malos usos de estas aeronaves no tripuladas pilotadas remotamente.
Además, presentamos el Seguro de Sepla para drones, dentro de nuestro Centro de Seguros que nos proporciona Alkora.
Por parte de AESA Juan José Sola, jefe de la División de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (UAS) hizo una exposición sobre la transición normativa y la conversión de certificados de pilotos UAS. Le siguió Rafael Pecos Macías, Jefe Dpto. Coordinación Operativa de Espacio Aéreo (COOP) de ENAIRE, quien se centró en la gestión de las operaciones civiles de estas aeronaves en el espacio aéreo.
Posteriormente, Alkora introdujo el nuevo seguro de Sepla para aeronaves no tripuladas, que forma parte del centro de seguros de Sepla y que ofrece coberturas de daños y de responsabilidad civil para muchas de las actividades que se pueden hacer con drones profesionales.
Por último, el Sargento Jefe del Grupo PEGASO de la Comandancia de Madrid de la Guardia Civil, Jorge Pacha Cabrera, hizo una exposición sobre la Pedagogía de las vulneraciones con UAS detectadas por la Policía del Aire, es decir, las infracciones más frecuentes detectadas por este grupo, y algunos de los motivos por los que operadores o pilotos de drones, pueden ser propuestos para sanción a través de la autoridad competente.
Si no tuviste ocasión de ver el Webinar, te ofrecemos una nueva oportunidad, ya que sin duda se trató de una ocasión única para acercar el piloto de dron a las autoridades que regulan su uso y vigilan el cumplimiento de la ley.
|
||||