Press Releases • Aviation | Plus Ultra
Sepla defiende la importancia estratégica de Plus UItra
• Se trata de una de las tres compañías con vuelos al principal mercado aéreo español, que emplea de manera directa a más de 400 trabajadores españoles

6 de abril de 2021.
En relación a las últimas publicaciones de información realizadas por distintos medios de comunicación a raíz de la obtención de un préstamo otorgado por la SEPI para hacer frente a las consecuencias de la pandemia COVID-19, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, a través de su sección sindical en Plus Ultra, quiere expresar lo siguiente:
- Plus Ultra es una empresa española con Certificado de Operador Aéreo (AOC) y Licencia de explotación otorgados por la autoridad española, en este caso la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Se trata, además, de una de las tres compañías españolas con vuelos regulares a América de Sur, mercado clave para España tanto en términos geopolíticos como económicos.
- Plus Ultra emplea, de manera directa, a más de 400 trabajadores, entre ellos a 70 pilotos, además de generar 2.500 empleos indirectos. Todos ellos llevan soportando restricciones en sus empleos tanto en términos reducción de masa salarial como de inclusión constante en ERTE’s desde que empezó la pandemia, y el acceso al préstamo de la SEPI, que deberá en cualquier caso devolverse durante los próximos años, permite afrontar el futuro de estos trabajadores y sus familias con algo más de certidumbre.
- La compañía cuenta actualmente con tres aeronaves Airbus A340, una de las aeronaves más seguras a tenor de su historial de incidentes graves y/o accidentes aéreos. Su antigüedad se encuentra en la media de la vida operativa de este tipo de aeronaves, cumpliendo al milímetro con la normativa aérea vigente respecto a su mantenimiento. Además, son periódicamente auditadas tanto por la autoridad nacional, AESA, como por la Agencia Europea de Seguridad Aérea.
- Todas las tripulaciones de Plus Ultra tienen una experiencia demostrada, y cumplen con sus verificaciones periódicas exigidas por la autoridad.
Por todo ello, Sepla exige la máxima objetividad, responsabilidad y rigurosidad en las informaciones publicadas sobre esta empresa, en muchas de las cuales no se está teniendo en cuenta datos objetivos sobre el empleo que esta empresa proporciona a centenares de trabajadores españoles. En este sentido, Sepla recuerda que los contratos en esta aerolínea son contratos directos e indefinidos, algo cada vez menos frecuente en el sector aéreo. La contratación directa demuestra la responsabilidad social de esta empresa hacia sus trabajadores, un requisito que Sepla pidió al Gobierno Español tener en cuenta a la hora de decidir a qué empresas otorgar las ayudas de la SEPI.
Departamento de Comunicación Sepla
913096759 / 680581136