«En easyJet buscamos más que palabras»
La sección sindical de eayJet en España está compuesta por Tomás Millet, Bernat Sifre, Víctor Díaz y Juan Casas. (de izquierda a derecha, en la foto).

Llevamos trabajando en la base de Barcelona desde su apertura en febrero de 2016. Esta base se abrió tres años después del cierre de la base de Madrid, coincidiendo justo con el periodo de tiempo legal que permite, tras el cese de operaciones de Madrid, no tener que aplicar el convenio que easyjet tenía firmado en España. La reapertura se produjo con unas condiciones laborales muy inferiores a las anteriores, que permitían a la compañía ser más competitiva en el mercado. Un año después también se abriría una base estacional en Palma de Mallorca con similares condiciones, como experimento para ser replicado en futuras bases.
Desde un principio, teníamos claro que debíamos afiliarnos a SEPLA y crear una sección sindical para defender nuestros intereses, mejorar las condiciones y solucionar los problemas de nuestros compañeros.
La formación de la Sección y del Comité de Empresa no fueron tarea fácil, ya que ninguno de nosotros tenía experiencia sindical anterior. Tampoco la compañía nos facilitó la tarea, pero gracias a la ayuda de SEPLA y su departamento legal, finalmente después de mucho trabajo conseguimos crear estos dos entes tan necesarios para preservar los derechos de los pilotos y contrarrestar la indefensión que, como trabajadores rasos, podemos tener ante una gran compañía aérea como es easyJet.
La compañía opera actualmente con diferentes contratos para cada país (con un total de ocho países), y actualmente cuenta con tres AOC. Todo ello más el añadido del Brexit, ha generado una complejidad casi insostenible. La diferencia entre los contratos antiguos y nuevos es abismal en términos económicos. Lo que nadie esperaba es que, además de las diferencias económicas, crearían diferencias de condiciones en cosas tan básicas como los días libres, las pensiones y las retribuciones en caso de enfermedad.
Todo esto, junto a algunas inexactitudes legales en el contrato y la poca inversión en recursos humanos y personal especializado en legislación española, ha supuesto un sinfín de errores y problemas que han tenido ocupados de forma permanente tanto al sindicato de pilotos como al de tripulantes. Un ejemplo de ello es la necesidad de tener que revisar constantemente las nóminas de todo el personal debido a los continuos y repetidos errores.
Por otra parte, hemos iniciado las negociaciones para obtener un convenio colectivo digno y acorde al mercado actual. Para ello, estamos contando con con la ayuda de SEPLA y del ePG (easyJet Pilot Group), que es el órgano que aglutina a todos los representantes de los sindicatos de pilotos dentro de easyJet.
Durante el pasado verano estuvimos preparando una plataforma para el futuro convenio, revisando la legislación española y comparando nuestro contrato con el mercado nacional y los diferentes contratos que la compañía tiene firmados en el resto de Europa. Finalmente, el 26 de septiembre de 2017 les entregamos nuestra propuesta. Hoy, 14 de febrero de 2018, y después de meses de espera, reuniones inútiles, múltiples problemas, muchas disculpas y una infinidad de promesas por parte del equipo negociador de la compañía finalmente se nos ha presentado una contrapropuesta efímera, demostrando que todo el tiempo de espera ha sido en vano. Realmente no esperábamos que trajeran nada razonable teniendo en cuenta las discusiones y el poco trabajo aportado hasta el momento por su equipo, pero teníamos un mínimo de esperanza. Al menos esperábamos que fueran coherentes con sus repetidas palabras de buena voluntad y su teórica disposición a mejorar las actuales condiciones, y con ello arreglar los múltiples problemas tanto legales como sociales que nuestro contrato actual tiene.
La realidad es que, tras una grandísima labor por parte de “nuestro equipo” y tantísimas promesas sobre la mesa por parte de la compañía llegamos a la conclusión de que da igual el espíritu, el nombre, el color o la calidad profesional y personal de esta gran compañía. Ellos están aquí como todas las demás, para dar beneficios a sus inversores sin tener en cuenta lo más importante, que son sus trabajadores. Para ellos sólo representamos números, estadísticas y pequeñas piezas de una máquina para obtener grandes beneficios económicos sin tener en cuenta las grandes injusticias sociales que todo esto supone entre sus pilotos . A pesar de todo esto y a pesar de la gran decepción que nos ha supuesto esta estrategia por parte del equipo negociador la sección sindical va a seguir trabajando duro y negociando para obtener un Convenio digno para los pilotos de easyJet en España.
FOTO: Los cuatro miembros de la Sección Sindical de SEPLA en easyJet. De izquierda a derecha, Tomás Millet, Bernat Sifre, Víctor Díaz y Juan Casas.