El Ministro agradece el “esfuerzo extraordinario” de los trabajadores del transporte
La plataforma de Profesionales por la Seguridad en el Transporte responde al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para ofrecerse a colaborar estrechamente con la Administración para luchar contra la pandemia del COVID-19.

16 de abril de 2020.
La Plataforma de Profesionales para la Seguridad en el Transporte, en una carta dirigida a José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha ofrecido su total cooperación y apoyo para paliar los efectos de la crisis del Covid-19. Esta organización está compuesta por los principales sindicatos de trabajadores del transporte: Sepla, USCA (controladores aéreos), Semaf (maquinistas ferroviarios) y COMME (marinos mercantes).
La carta destaca la labor estratégica del sector del transporte, donde se hace fundamental lograr la máxima coordinación y cooperación con la Administración con el objetivo de garantizar que toda la actividad logística esencial pueda continuar desarrollándose sin incidencias. Por ese motivo, los profesionales se muestran “plenamente conscientes” de la flexibilización excepcional de algunos procedimientos que se está llevando a cabo durante estas semanas, y que responde a la necesidad de mantener en marcha uno de los motores socioeconómicos del país para evitar contratiempos en la distribución tanto de material sanitario, como de alimentos y otros bienes de primera necesidad.
La adaptación de las limitaciones temporales de la actividad de vuelo de los pilotos es una buena muestra de estas medidas excepcionales que se están adoptando en la situación límite que vivimos. Estas medidas se han flexibilizado para amparar operaciones necesarias de repatriación o transporte de material sanitario, que en ocasiones llegan a acumular 24 horas seguidas de trabajo en una jornada laboral. En este sentido, los pilotos apelan al «uso responsable de las aerolíneas» de esta prerrogativa. Además, en el sector ferroviario, los maquinistas también han flexibilizado sus cuadros de servicio y han colaborado en la preparación de trenes medicalizados. De igual forma, los tripulantes de buques y embarcaciones de salvamento marítimo y buques hospital han doblado sus períodos de embarque para asegurar el mantenimiento de los servicios de transporte marítimo.
Agradecimiento del Ministro a los trabajadores del transporte
Con esta misiva, la Plataforma de Profesionales por la Seguridad en el Transporte responde a una carta previa que el propio ministro Ábalos ha remitido a los trabajadores de los distintos sectores del transporte agradeciendo su “esfuerzo extraordinario” estos días. A pesar de haberse reducido su actividad a mínimos históricos, el transporte está siendo clave “para garantizar la prestación de todos los servicios a la población y atender las necesidades del sector productivo”.
El ministro reconoce la dificultad de muchos profesionales del transporte a la hora de compaginar su actividad con la protección de su salud, motivo por el cual el Ministerio declara haber flexibilizado las condiciones de trabajo del sector para que los profesionales puedan “acceder a los servicios básicos de manutención, alojamiento y aseo”. Además, declara haber dictado normas para que la prestación del trabajo se haga de manera segura para los profesionales.
En la carta, que ha sido publicada en la página web del Ministerio y se ha enviado a las organizaciones del sector, el Ministro declara la percepción que el Gobierno tiene sobre la forma en que el transporte y la logística están siendo imprescindibles para sostener la cadena de suministro en los sectores esenciales, garantizando el abastecimiento y la salud de los ciudadanos. Por todo ello, el Ministro transmite el “agradecimiento del Gobierno” y el suyo propio por el esfuerzo que están realizando todos los colectivos profesionales del transporte, “imprescindible para poder hacer frente a la pandemia”.
Puedes leer las cartas íntegras en los dos archivos adjuntos.