“El ERE de Binter es un artificio para conculcar derechos laborales”
Binter Canarias niega la legitimidad de SEPLA como interlocutor expulsándola de las reuniones de consultas del ERE. La crisis alegada por Binter para justificar el ERE no se corresponde con la realidad

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas explicó ayer ante los medios de comunicación las causas de fondo que subyacen bajo el Expediente de Regulación de Empleo presentado por Binter Canarias este mismo mes. Los asesores de SEPLA, José María Labadía y Andrés Mendoza, acompañados del jefe de la Sección Sindical de SEPLA en Binter Canarias, Jorge López del Amo han denunciado la práctica de vaciado de producción que ha realizado la empresa durante los últimos cuatro años, que tiene como consecuencia la eliminación de derechos laborales básicos.
Mendoza ha acusado a Binter Canarias de querer evitar “el único coste que les preocupa, que es el de los convenios”. En este sentido, el vaciado de producción de la empresa respondería a una voluntad de mover los trabajadores a otras empresas del grupo con el único fin de garantizarse una plantilla que trabaje “a destajo”. Mendoza ha apelado a la responsabilidad de las autoridades para evitar un ERE que supondría una “conculcación de los derechos de los trabajadores”.
Asimismo, el asesor de SEPLA ha recordado el compromiso de los pilotos para facilitar la viabilidad de la empresa. Para ello, el Sindicato ha ofrecido en reiteradas ocasiones a la empresa su disposición a negociar, a lo que la empresa se ha negado siempre. La falta de un plan de viabilidad en el ERE presentado se explicaría por las mismas razones. “Cualquier compañía que quisiera seguir trabajando intentaría ser viable”, remató Mendoza.
Fraude de ley
“El Expediente de Regulación de Empleo de Binter es un fraude de ley”, ha asegurado Labadía, para quien las causas alegadas por Binter para justificarlo no se corresponden con la realidad. Principalmente, porque la crisis económica de la industria aeronáutica no ha tenido apenas incidencia en el archipiélago, lo que se ve reflejado en los positivos resultados económicos de Binter canarias en los últimos años.
El asesor ha recordado además el fraude que supondría que el erario público se tenga que hacer cargo del coste del desempleo de unos trabajadores despedidos por causas artificiales. “Las arcas públicas no pueden pagar un ERE innecesario”, aseveró Labadía.
Labadía lamentó además que, en la reunión de ayer por la mañana del Comité de Empresa para el periodo técnico de consultas del ERE, SEPLA fue expulsada por Binter. En este sentido, el Sindicato de Pilotos en Binter Canarias quiere recordar que, de acuerdo al convenio colectivo en vigor, SEPLA es el “único interlocutor válido” en todo lo que afecte, individual o colectivamente, a los pilotos de Binter Canarias. Así lo ha reconocido la Administración en todas las negociaciones habidas hasta la fecha de ERE’s de pilotos en el sector.
“Desamparados”
El Jefe de la Sección Sindical de SEPLA en Binter Canarias, Jorge López del Amo, ha declarado sentirse “desamparado” ante la actual situación, en la que los pilotos de Binter Canarias se han visto obligados a cambiarse de empresa ante la amenaza de quedarse sin trabajo. Esto se constata con el hecho de que, quienes se negaron a ceder a dicha amenaza, se ven hoy abocados a verse inmersos en un Expediente de Regulación de Empleo que, a criterio de SEPLA, está en fraude de ley.
El jefe de la Sección Sindical de SEPLA enseñó a los medios de comunicación las cartas que ha recibido la plantilla en los últimos días, a través de las cuales se les instaba a cambiarse de compañía alegando motivos, incluso, de “estabilidad laboral”.