Ejecutivos de la aerolínea chipriota Helios, condenados por el accidente aéreo de 2005
La Justicia griega determina responsabilidad penal de altos cargos de la aerolínea por fallos en el mantenimiento. El avión de Helios se estrelló en 2005, matando a sus 121 ocupantes. «En España se debería tomar nota de la importancia que tienen los directivos de las compañías aéreas para crear unaverdaderacultura de seguridad en las aerolíneas», subrayan desde SEPLA.

La Justicia griega ha condenado a 10 años de prisión a tres altos cargos de la extinta aerolínea chipriota Helios, así como a uno de sus ingenieros, por su papel en el accidente aéreo ocurrido en territorio griego en el año 2005, en el que murieron 121 personas. El avión de la compañía se estrelló después de que la presurización en cabina fallara y la falta de oxígeno dejara inconsciente a la tripulación. No hubo supervivientes.
La corte ateniense ha encontrado culpables de delitos de homicidio y negligencia al Consejero Delegado de la compañía, el jefe de operaciones de vuelo, el jefe de pilotos y el ingeniero que inspeccionó el avión antes del vuelo. La aeronave despegó del aeropuerto de Larnaca de Chipre con la válvula de presurización de cabina en modo manual, por lo que ésta no se activó automáticamente tal y como debería. La tripulación no se apercibió de dicho fallo y no identificaron la señal de error en el suministro de oxígeno que indicaba el avión. Tras caer inconscientes, el avión estuvo volando durante dos horas con el piloto automático, hasta que el suministro de combustible se agotó y el avión se estrelló contra la ladera de una colina.
Similitudes con el accidente de Spanair en España
La cadena de fallos previos al accidente de este caso se podría comparar con la del accidente de Spanair de 2008, ya que ambos siniestros ocurrieron por fallos en el mantenimiento del avión, a lo que se sumó en última instancia el error humano de los pilotos. Sin embargo, en el caso de Helios, “la justicia griega ha dado toda una lección a la española”, según apuntan expertos técnicos en investigación de SEPLA. “El Juez griego ha demostrado enorme madurez al apuntar a la cúpula de la aerolínea que es, en última instancia, quien instaura una determinada cultura de seguridad entre su plantilla”. En este sentido, desde SEPLA recuerdan que tanto la investigación técnica de la CIAIAC como la investigación judicial llevada a cabo desde el Juzgado de Instrucción se han “quedado en la superficie del caso” al señalar como únicos responsables a los trabajadores de la compañía, “que no hacen sino el trabajo que les encomiendan sus directivos”.