Menú

easyJet

easyJet no llega a un acuerdo con los pilotos y suma un nuevo fracaso en las negociaciones con sus empleados

  • La Sección Sindical de Sepla en easyJet constata que la negociación del segundo Convenio colectivo se encuentra estancada y que no se ha producido avance alguno
  • Confía en llegar a un acuerdo con la compañía que evite otro tipo de medidas perjudiciales para la aviación y los pasajeros en un verano crucial para la recuperación del sector
easyJet no llega a un acuerdo con los pilotos

La Sección Sindical de Sepla en easyJet, única representante de los pilotos en la compañía, ha iniciado la segunda etapa del proceso de resolución de disputas al constatar que la negociación del segundo Convenio colectivo se encuentra estancada y que no se ha producido avance alguno en los últimos meses. De este modo, la empresa vuelve a fracasar en su relación con sus empleados, tras el conflicto abierto con los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP).

El proceso de negociación con el colectivo de pilotos se inició el pasado año: el primer convenio colectivo tenía vigencia hasta el pasado 28 de febrero de 2022 y, actualmente, se encuentra en situación de ultra actividad. Tras más de siete meses, cinco reuniones y tres propuestas sociales presentadas, la Sección Sindical de Sepla en easyJet tan sólo ha recibido dos propuestas empresariales que no responden a los planteamientos realizados.

A pesar de que las posiciones están alejadas en este momento, los representantes de los pilotos confían en llegar a un acuerdo con la compañía que evite otro tipo de medidas perjudiciales, tanto para la aviación como para los pasajeros, en un verano crucial para la recuperación del sector.

El colectivo de pilotos siempre ha demostrado una actitud responsable y ha intentado llegar a acuerdos con la empresa. Prueba de ello es que, durante los peores meses de la pandemia de COVID-19, la Sección Sindical de Sepla en easyJet pactó una congelación salarial de dos años, la reducción temporal del 8% del salario básico, así como la eliminación de los complementos de invierno, situación que se mantiene en la actualidad.