Menú

Seguridad aérea

EASA y OACI regulan la obligación de incluir los Space WX Events en la planificación del vuelo

Cabeceras revista MACH82 217 Jorge Santamaría Space WX Events Sepla

En febrero de 2023 se aprobó una modificación de la regulación europea (EU 2017/373). Uno de los cambios que se produjo, y que hemos querido destacar en MACH82, fue la obligación que se impuso a los operadores a la hora de dar información en el despacho de vuelo sobre los fenómenos que ocurren en el espacio o Space Weather Event (SWx) y que pueden tener influencia en las operaciones aéreas. Además, desde la implantación del cambio en la normativa que tuvo lugar en el presente año, también es imperativo introducir estos mismos fenómenos dentro de sus manuales. 

Es importante tener en cuenta estos factores, no sólo por la obligación de su incorporación a la documentación oficial, sino porque cada día que pasa, los pilotos volamos cada vez a mayor altura, en espacios aéreos saturados y en donde siempre existe la posibilidad de la aplicación de restricciones de sobrevuelo (el ejemplo más actual es el de espacio aéreo de Rusia). Todos estos elementos pueden provocar que en nuestra operativa se incluyan más rutas polares o rutas en las inmediaciones de estas en donde es posible que puedan ocurrir dichos fenómenos.  

Esta documentación se desarrolló́ en el Doc. 10100, anexo 3 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El lunes 28 de septiembre del año 2020 a las 05:55 UTC se publicó el primer Space Weather Advisory:  

Accede al reportaje completo haciendo clic AQUÍ