Menú

Aviación

EASA y la CAAC China firman un acuerdo para simplificar los procesos de los fabricantes

Ambos organismos llevan ya tiempo trabajando de manera conjunta

10 de septiembre de 2020

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Administración de Aviación Civil China (CAAC) firmaron la pasada semana el acuerdo BASA (Acuerdo Bilateral de Seguridad Aérea, por sus siglas en inglés). Esta vía de colaboración está destinada a simplificar el proceso por el que se aprueban los productos de fabricantes aeronáuticos en una y otra región.

Expertos de ambos organismos llevan años de trabajo conjunto con el objetivo de alcanzar un acuerdo que asegure el mantenimiento de los máximos estándares de seguridad y de respeto hacia el medio ambiente. El pasado 3 de septiembre se culminó el proceso con la celebración de la primera Junta de Supervisión de la Certificación, en la que participaron representantes de la CAAC y de EASA.

Desde EASA esperan que este acuerdo lleve a un nuevo nivel las relaciones entre Europa y China en materia de aviación. Tanto la Agencia Europea de Seguridad Aérea como la CAAC quieren demostrar así su compromiso con la seguridad y el respeto al medio ambiente de la industria. La entrada en vigor de la BASA obligará a los organismos a revisar algunos conciertos precios para adaptarlos a la normativa actual.

Más información aquí

https://www.easa.europa.eu/document-library/bilateral-agreements/eu-china