Menú

Aviación

Continúa la precariedad en el servicio de emergencias de Canarias

La operadora que atiende el Servicio de Emergencias y Salvamento (GES) en las Islas Canarias continúa prestando su servicio con carencias respecto al Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT), con el beneplácito del Gobierno de Canarias, según información que ha llegado a este Sindicato.

Así, el helicóptero que presta su servicio en Fuerteventura como AH-21, matrícula EC-LMO, carece de grúa de rescate dándose la circunstancia de que precisamente Fuerteventura es la isla donde mayor número de incidencias tienen los rescates en mar, y que para su realización es imprescindible la mencionada grúa. Igualmente, desde esta misma semana, El Hierro también se ha quedado sin el servicio de grua para las emergencias de la isla siendo ésta una de las zonas de más dificil acceso de la comunidad canaria.

Por otro lado, SEPLA alberga serias dudas de que el mencionado helicóptero disponga en su COE (Certificado de Operaciones Especiales) de las pertinentes autorizaciones de AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea), para poder realizar labores de búsqueda y rescate, por lo que insta a la Agencia a efectuar las inspecciones que procedan al respecto, para garantizar que las operaciones se realizan de acuerdo a la normativa vigente. Asimismo el sindicato le pide al Gobierno de Canarias, y en particular a la Consejera de Política Territorial, Seguridad y Emergencias, que exija a la operadora que cumpla con el pliego de condiciones en el marco de la legislación que le afecte.