Cómo se gestionará el tráfico aéreo en la era post COVID
El tercer Webinar de Sepla sobre la aviación después del COVIDha contado con la presencia de Enaire y USCA para abordar los cambios previstos para la gestión del tráfico aéreo

24 de junio de 2020.
La vuelta de las operaciones aéreas está trayendo y traerá cambios en la gestión del tráfico aéreo que afectarán a los procedimientos operacionales de los pilotos. Por este motivo, Sepla quiso abordar en su tercer Webinar los cambios en la gestión del tráfico aéreo y su impacto en la operación del vuelo, para lo que quiso contar con el testimonio de sus protagonistas: la empresa gestora del tráfico aéreo en España, Enaire, y sus trabajadores, los controladores aéreos.
El jefe de la División Regional de Servicios de tránsito Aéreo de Enaire, Miguel Ángel Fidalgo Villapalos, hizo una exposición en la que aclaró algunos de los cambios esperados, como la immplementación de las aproximaciones independientes en Barajas, eliminando así el área de bloqueo de despegues para la pista 36 – L (izquierda). Además, informó de que los puntos ASBIN y TOBEK, con los que se inicia la aproximación a la 32 – L, tendrán una mayor altitud para fomentar el descenso continuado hasta la pista. Con esta medida, se pretende contribuir al ahorro de combustible.
Además de Miguel Ángel Fidalgo, el controlador del TMA de Madrid y portavoz del sindicato de controladores USCA, Daniel Zamit, abrió una mesa redonda para responder a las preguntas del colectivo de pilotos, que quisieron saber novedades sobre la información meteorológica en los radares de control o si estaban siendo sometidos a las pruebas del COVID.
Podéis ver el vídeo completo del Webinar en nuestro canal de Youtube y en el vídeo de esta noticia.