¿Cómo se comunican pilotos y controladores?
Las comunicaciones entre piloto-controlador han estado basadas en frecuencias de radio, tanto VHF como HF

Jorge Santamaría – Comandante de Iberia
Cada avión tiene un grupo de letras denominado SELCAL (Selective Call) con la que el control puede llamar una vez establecido contacto sin tener la escucha activada. La fraseología utilizada es muy estándar y casi siempre en inglés, aunque hay otros idiomas reconocidos por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) que pueden ser utilizados, entre ellos el español
Las comunicaciones VHF (Very High Frequency) son las más habituales y se propagan en línea recta. Las HF (High Frequency) son utilizadas en zonas remotas, como por ejemplo en el Atlántico, y tienen mayor alcance debido a que su propagación se realiza rebotando dentro de la atmósfera. Sin embargo, la calidad de recepción es peor, ya que quedan muy expuestas a las condiciones de la atmósfera.
De forma paralela, se está extendiendo otra forma de comunicación: la CPDLC (Controller-Pilot Data Link Communications). Comenzó su uso en zonas remotas, evitando los problemas del HF con mensajes normalmente estandarizados y no urgentes (como cambios de nivel, frecuencias, o desvíos para evitar meteorología, entre otros), pero debido a sus grandes aplicaciones, hoy en día, se usa en otros sectores para evitar la saturación de frecuencia, declarar emergencia y mejorar la seguridad evitando los malentendidos.
Otros sistemas que podrían ser utilizados, aunque menos comunes son:
Los SATCOM, que son teléfonos satelitales, sobre todo instalados en las flotas de larga distancia. Tienen listados con los posibles números a los que contactar, incluidos los centros de control.
Los ACARS ( Aircraft Communication Addressing And Reporting System ) son sistemas basados en mensajes cortos, principalmente para comunicación con la compañía aérea ( para cuestiones como la hoja de carga, cambios en el plan de vuelo, o meteorología).
Los WIFI, que están instalados principalmente para dar servicio a los pasajeros, su uso todavía es muy básico debido a la falta de rapidez de datos y las sombras en algunos sectores.