Cómo operar en caso de encontrarse con un fenómeno de cenizas volcánicas
medidas que adoptar
• Todas las decisiones operativas estarán basadas en la premisa de “La Seguridad es lo Primero”. No se admitirán por parte del Sindicato presiones de ningún tipo a tripulaciones que, en el ejercicio de sus atribuciones, estimen que es inseguro volar por las zonas planificadas.
• Se apoyan todo tipo de medidas preventivas que establezcan las autoridades nacionales y transnacionales que redunden en una mayor seguridad de las operaciones de vuelo en estas circunstancias. Las aeronaves comerciales nunca deben ser utilizadas como vuelos de prueba o análisis.
• Si después de un estudio cuidadoso de las condiciones existentes las autoridades competentes se decide la apertura de ciertos espacios aéreos, la decisión final de realizar el vuelo recaerá siempre en el piloto, al que se le dará toda la información disponible, de forma clara, para que pueda tomar la mejor decisión como garante último de la seguridad de pasajeros, tripulación y aeronave.
• Se deberán establecer medidas extraordinarias de inspección de aeronaves que se crea hayan podido tener contacto con cenizas volcánicas, haciendo especial hincapié en el estado de los motores (incluso mediante inspecciones boroscópicas), fuselaje, parabrisas, sondas y sistemas de aíre acondicionado, refrigeración de aviónica, hidráulico, combustible así y detección de humo en bodegas.