¿Cómo mantener la seguridad en un verano lleno de retrasos?
La Asociación Europea de Pilotos nos ofrece esta guía con consejos para evitar la fatiga y los problemas derivados de las intensivas programaciones del verano.

Madrid, 30 de julio de 2019
El verano está aquí, y con él los retrasos, las cancelaciones y la fatiga derivadas de unas programaciones estivales sobrecargadas y saturadas. Algunas compañías aéreas han tomado medidas de precaución, intentando reducir los retrasos añadiendo medidas mitigadoras, tales como aviones y tripulaciones adicionales en standby y tiempos de espera entre vuelos más largos. Sin embargo, muchas aerolíneas siguen programando el mayor número de vuelos posibles, y con un margen mínimo entre ellos. Nosotros, como pilotos, podemos encontrarnos en cualquier momento en la situación de ser quienes gestionan los retrasos.
La Asociación Europea de Pilotos, ECA, nos facilita esta guía para que tengamos en cuenta.
Retrasos
Los retrasos, como todos sabemos, forman parte de las operaciones del verano, enormemente saturadas. Como profesionales, hacemos todo lo posible para llevar a nuestros pasajeros a su destino a tiempo y, sobre todo, de forma segura.
Sin embargo, al tratar de hacer esto es importante que los pilotos no seamos quienes se conviertan en el «amortiguador», compensando los retrasos o vuelos cancelados. Como profesionales de la seguridad, es esencial que mantengamos la cabeza fría, especialmente cuando la toma de decisiones puede estar sujeta a presiones comerciales, directas o implícitas. Ni que decir tiene que la seguridad siempre es lo primero.
Fatiga
Las programaciones intensivas y los retrasos en el verano pueden provocar fatiga durante el día de trabajo y también de forma acumulativa a lo largo de días o semanas. Recuerda que estar descansado y completamente alerta es la clave para una operación segura. Por lo tanto:
• Si no puedes dormir lo suficiente y/o te sientes incapaz de volar, comunica que te sientes incapacitado para volar y descansa. Se trata de una obligación legal.
• Si te fatigas durante el día y ello te impide cumplir con tu deber de forma segura, llama para avisar de la fatiga y cancela tu actividad antes del próximo vuelo. Esto también es una obligación legal.
• En caso de duda sobre los tiempos máximos de vuelo permitidos por la legislación de la UE, descarga la calculadora ECA Flight Time Limitations.
• Si estas fatigado – ¡reporta! Es tu obligación legal. Utiliza el formulario de reportes de tu aerolínea; en caso de no haberlo, utiliza el Sistema de Reportes de SEPLAola plantilla de reportes de ECA
• Si la dirección de tu compañía aérea te presiona a ti o a tus compañeros para que voléis cuando estáis fatigados o amenazan con tomar medidas disciplinarias, ponte en contacto con tu sindicato nacional y pídeles que informen de ello a su autoridad nacional y a ECA. Si es necesario, ECA alertará a la Agencia Europea de Seguridad Aérea.
Discrecionalidad del comandante
La ley permite al Comandante aumentar o reducir los tiempos de vuelo y descanso diarios. Por ejemplo, puede superar el límite máximo de tiempo de vuelo de 13 horas hasta un máximo de 2 horas, en caso de que surjan circunstancias imprevistas durante el día y siempre que todos los miembros de la tripulación hayan sido consultados y estén en condiciones de volar.
El uso de la discrecionalidad del comandante es una decisión compleja y debe guiarse por consideraciones de seguridad. Bajo ninguna circunstancia puede ser presionado para hacer uso de dicha discrecionalidad. Tal y como su nombre indica, su uso queda a discreción del comandante. Por tanto, todo indicio de que este uso sea esperado o planeado por terceros antes de que lo proponga el propio comandante, será señal de que se está haciendo un uso indebido de esta prerrogativa en el marco de la operación. La discrecionalidad NO ES UNA HERRAMIENTA PARA COMPENSAR UNA PROGRAMACIÓN POCO REALISTA DE UNA AEROLÍNEA o unos márgenes demasiado estrechos entre los vuelos programados. Sólo debe utilizarse en caso de circunstancias imprevistas que se produzcan después de la hora de notificación.
Antes de tu próximo vuelo, echa un vistazo a las reglas aquí plasmadas, por pilotos para pilotos. Leerlas ahora puede serte de ayuda el día de mañana.