Comienza la huelga de pilotos de Ryanair bajo amenazas y coacciones a sus pilotos
• Ryanair ha impuesto unos servicios mínimos del 100%, incumpliendo así la orden de Fomento y violando el derecho constitucional a huelga.
• La compañía ha enviado cartas a los pilotos declarando todos los vuelos como servicios mínimos y forzándoles a ir a trabajar.
• Francisco Gómez y Roberto Pérez-Pacín, delegados sindicales de Ryanair, están en el aeropuerto de Barajas a disposición del público y los medios de comunicación.
Madrid, 19 de septiembre de 2019
Hoy comienza la huelga de pilotos de Ryanair, que durará cinco jornadas (19, 20, 22, 27 y 29) hasta el próximo día 29 de septiembre. Se trata de la primera huelga de pilotos de la compañía irlandesa en España, si bien Ryanair no ha cancelado ningún vuelo, contraviniendo así la orden de servicios mínimos que dictó ayer el Ministerio de Fomento y violando un derecho constitucional.
Ryanair ha declarado como servicios mínimos todos sus vuelos, forzando así a que se lleven a cabo todos los vuelos programados. Así lo ha hecho constar en las cartas que ha mandado durante estos días a sus pilotos, instándoles a realizar todos sus vuelos programados ya que ella los considera “servicio mínimo”.
Carta enviada por Ryanair a sus pilotos forzándoles a ir a trabajar
Esta práctica anula y viola el derecho constitucional a la huelga, además de suponer un incumplimiento de la orden de servicios mínimos decretada hace dos días por el Ministerio de Fomento. En la orden, Fomento declaraba servicios mínimos (y de obligado cumplimiento) el 100 por cien los vuelos desde y hacia las islas, el 60% de vuelos cuya alternativa de transporte sea de un tiempo superior a cinco horas, el 35 por ciento los vuelos con alternativa inferior a cinco horas y los vuelos de posicionamiento y situación de las tripulaciones.
SEPLA considera abusivos estos servicios mínimos, y recuerda una sentencia reciente de la Audiencia Nacional sobre los servicios mínimos decretados en una huelga de Air Nostrum. En ella, el Fiscal acusaba al Ministerio de Fomento de haberse inhibido en sus competencias al dejar en manos de la empresa, “una parte interesada en el conflicto”, la decisión sobre los vuelos que se suspenden en una huelga. “El Ministerio de Fomento sigue desoyendo los mandatos de la Justicia, que declaró nula la orden de servicios mínimos que ahora ha calcado. Además, mira hacia otro lado cuando una empresa extranjera incumple sus propias órdenes” declaran desde la Sección Sindical.
SEPLA vuelve a llamar a las Autoridades a que reaccionen ante los constantes incumplimientos de Ryanair de los derechos constitucionales de sus ciudadanos, y le insta a actuar ante la impunidad de la aerolínea, “que ha hecho de nuestro país su feudo, y se sigue riendo de las instituciones y de los ciudadanos a costa del dinero público que sigue recibiendo”.
Durante este primer día de huelga, los delegados sindicales de SEPLA en Ryanair, Francisco Gómez y Roberto Pérez-Pacín estarán en el aeropuerto de Barajas para atender a los medios de comunicación que lo deseen y atender a las necesidades y dudas de los pasajeros.
Departamento de Comunicación SEPLA
913096759 / 680581136