Menú

Aviación

Comienza la cuenta atrás para la entrada en vigor de la nueva normativa europea sobre fatiga de pilotos

¡Ya está disponible el calculador de límites de tiempos de vuelo!

Madrid, 18 de febrero de 2015.El 18 de febrero de 2016, todas las compañías aéreas de Europa tendrán que aplicar las nuevas limitaciones de tiempo de vuelo (FTL) a pilotos y tripulantes de cabina de vuelo, acordes con la normativa desarrollada por EASA al respecto. Para señalar el principio de la cuenta atrás, los pilotos expertos de ECA han desarrollado una “Calculadora Europea de FTL” online. Esta calculadora, que se pone hoy en marcha, permite que las tripulaciones aéreas, las compañías, las autoridades aeronáuticas y otras partes interesadas calculen sus tiempos límites de actividad aérea según la nueva normativa EASA.

El calculador de FTL proporciona una herramienta específica para establecer los límites legales exactos de las actividades aéreas a nivel individual, teniendo en cuenta varios criterios, como el cruce de husos horarios, las imaginarias o las extensiones de actividad. Es una herramienta que tiene en cuenta la complejidad de lanueva normativa de EASAy que la aplica a operaciones reales. Asimismo, tiene la función de concienciar sobre la fatiga de las tripulaciones aéreas, y sobre la responsabilidad compartida entre tripulantes, aerolíneas y Autoridades Aeronáuticas para impedir que la fatiga de las tripulaciones suponga una amenaza a la seguridad de aérea y de los pasajeros.

“La nueva normativa EASA sobre fatiga aérea es necesaria y es una importante barrera de seguridad que garantice que ningún operador aéreo empiece a ganar competitividad a costa de la seguridad”, dice Didier Moraine, presidente del Grupo de Trabajo de FTL de ECA, piloto y promotor de la nueva calculadora. “No obstante, debemos ser conscientes de que el simple cumplimiento de esas normas no garantiza de manera automática la seguridad de las operaciones. Así, además de cumplir con la legalidad vigente, es necesario establecer un buen sistema de gestión de riesgos asociados a la fatiga (FRM) que permita a los operadores, en conjunción con los representantes de los tripulantes, gestionar de manera proactiva los riesgos relacionados con la fatiga de las tripulaciones en un ambiente de “cultura justa”, y con una supervisión adecuada por parte de la autoridad correspondiente”

Philip von Schöppenthau, Secretario General de ECA afirma que “cuando EASA revise la normativa dentro de cinco años, no bastará con el cumplimiento mecánico de la norma, sobre todo teniendo en cuenta que el objetivo es conseguir unanormativa FTL basada en las pruebas científicas realizadas sobre fatiga. Por eso, la comunidad europea de pilotos ha definido los requisitos fundamentales que elSistema de Gestión de Riesgos relacionados con la Fatiga(FRM) debe cumplir para garantizar que la fatiga de las tripulaciones se gestione de forma proactiva y efectiva”.

“Actualmente, la fatiga de las tripulaciones es una realidad en las cabinas de vuelo de Europa, tal y como ha mostrado laencuesta europea realizada a más de 6000 pilotos”, comenta el Comandante Dirk Polloczek, presidente de ECA. “Todas las partes interesadas deben trabajar juntas para garantizar que esta preocupante situación termine, y que nuestros pasajeros puedan confiar en que los pilotos y los auxiliares de vuelo a bordo de su avión estén plenamente alerta”.