BINTER Canarias anuncia un ERE extintivo
Binter pretende despedir a 65 trabajadores entre pilotos y TCPs, sin que afectase al personal de tierra. La extinción de la empresa es el colofón a cuatro años de traspaso de la producción a otras empresas del grupo Binter. Si la Autoridad acepta el ERE, Binter se quedaría con un avión, ocho pilotos y 10 TCPs.

Binter Canarias ha presentado un ERE extintivo que, de aplicarse, supondría la extinción de la aerolínea canaria. El pasado lunes, 10 de octubre, la dirección de la empresa anunció al colectivo de trabajadores que había solicitado ante la autoridad laboral un Expediente de Regulación de Empleo que afectaría a 65 trabajadores (pilotos y auxiliares de vuelo) del total de 129 que existen en la actualidad.
Binter Canarias, que el año pasado fue galardonada con el premio de la Unión Europea a la mejor aerolínea regional, lleva desde el año 2007 traspasando producción propia a Naysa, compañía del Grupo Binter cuyos trabajadores no tienen representación sindical. Así, Binter ha pasado de tener 403 trabajadores en el año 2007 a los 129 que existen actualmente. Al mismo tiempo, la compañía Naysa ha pasado de tener una plantilla formada por 108 personas a las 222 de hoy día.
El pasado mes, el Grupo creó una nueva aerolínea, Canarias Airlines, a la que la dirección de la empresa trata de trasladar por todos los medios a su alcance a los trabajadores que desean permanecer en Binter Canarias S.A protegidos por su convenio colectivo. “La empresa lleva tiempo queriendo deshacerse del convenio de sus tripulantes técnicos y, para conseguirlo, está llevándose a los trabajadores a otras empresas de su propiedad donde no tienen ninguna garantía laboral”, denuncian desde la Sección Sindical de SEPLA en Binter Canarias.
Además, Binter ha venido contratando los servicios de Swiftair en los últimos años, mientras simultáneamente dejaba infrautilizados aviones y tripulaciones propios. Así, rutas operadas históricamente por Binter pasaron poco a poco a ser realizadas por otras compañías de bajo coste. En la actualidad, la mayor parte de la producción de Binter se realiza a través de Naysa y Canarias Airlines.
Negociación del ERE
La dirección de Binter se niega a reconocer la legitimidad de SEPLA para negociar los términos del ERE, a pesar de que en el Convenio Colectivo vigente se reconoce que SEPLA es el “interlocutor exclusivo” en lo referente a “acuerdos y convenios colectivos del grupo de pilotos, así como para todo aquello que afecte colectiva o individualmente a los pilotos afiliados a SEPLA”.
“La intención de la empresa es deshacerse de un colectivo de trabajadores que posee derechos laborales recogidos en un convenio colectivo de casi 20 años de antigüedad, y que ha sido renovado en dos ocasiones por los actuales propietarios”, manifiestan fuentes de SEPLA. “Sólo así se explica la intención declarada en el ERE de limitar la producción de Binter Canarias a un solo avión, ocho pilotos y 10 tripulantes de cabina”.
Gabinete de Prensa SEPLA
Tf: 91 3096759 – 680 581 136