Noticias • Noticias Sepla | Aviadoras
Aviadoras – Secciones Sindicales. Próximos retos
• Segunda reunión de este grupo de trabajo que busca conectar la labor de aviadoras con la de las secciones sindicales

18 de febrero de 2021.
El grupo Aviadoras Secciones Sindicales comienza a dar sus primeros pasos. La semana pasada, tuvimos la ocasión de reunirnos por segunda vez desde nuestra constitución, con representantes de diferentes secciones sindicales pertenecientes a Sepla.
Durante esta reunión, se informó sobre los documentos que está elaborando el Female Pilot Working Group y que publicará IFALPA basándose en los reportes de sus asociaciones miembro. Nosotras hemos hecho lo propio con un informe para el cual hemos contado con la participación y colaboración de más de 40 mujeres pilotos de todo el mundo.
Gracias al trabajo del FPWG de IFALPA, tenemos ocasión de escuchar las necesidades de las mujeres piloto en países con nula o poca representatividad, ayudándonos a identificar necesidades y a poner en marcha iniciativas que mejoren la calidad de nuestra profesión.
Además, nos sirve para canalizar a través de Aviadoras Secciones sindicales todas las iniciativas que se desarrollan en otros países, y que nosotros podemos aplicar copiando modelos de otras asociaciones.
En este momento, nuestros esfuerzos se centran en mantener los puestos de trabajo y por ende el talento, sin destruir al mismo tiempo la ilusión y las esperanzas de cientos de jóvenes que veían en la aviación su porvenir. Parece imposible integrar todo en uno, y por ello, buscamos ideas que nos ayuden a conseguirlo.
El reparto de la programación existente, flexibilidad, contratos a la carta, ayudas de organismos nacionales y europeos, políticas de fomento de la diversidad y la inclusión…son algunos de los términos que más se escuchan dentro de nuestros encuentros. La forma de aplicar todas estas ideas recae en las negociaciones y es necesario, hoy más que nunca, un compromiso y una conciencia situacional reales.
Desarrollar, apoyar y mantener un grupo pilotos diverso es imperativo para construir una base sólida sobre la que se puedan construir otras iniciativas. Las organizaciones que priorizan los elementos de diversidad e inclusión suelen tener mejores resultados y por ello podrían tener una recuperación más rápida. Estas iniciativas han de tener un eco a todos los niveles organizativos, tanto en las compañías como en las asociaciones, para promover y mantener dicha cultura.
Continuaremos con nuestra labor de intentar solucionar aquellas dudas que se os planteen y así apoyaros en estos momentos difíciles para todos.