Noticias • Noticias Sepla | Aviadoras
Aviadoras estará presente en la exposición del Ejército del Aire
Representantes de Aviadoras acudirán este fin de semana a la exposición organizada por el Museo del Ejército del Aire, que conmemora la historia de nuestra aviación militar.

Desde el día 12 de febrero al 28 del mismo mes se podrá visitar la exposición “Volar, historia de una aventura” en la Sala de Exposiciones “Paco de Lucía” de la Junta Municipal de Latina.
Organizada por el Concejal Presidente de esta Junta Municipal y por el General Jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, la exposición estará compuesta por más de 20 piezas de los fondos del Museo de Aeronáutica y Astronáutica del Ejército del Aire (Madrid), Bienes de Interés Cultural (BIC) en su gran mayoría. Adicionalmente, se cuenta con la colaboración inestimable de la Fundación de Aeronáutica y Astronáutica Españolas (FAAE), de la Asociación de Amigos del Museo del Aire (AAMA) y de “Aviadoras, una iniciativa de SEPLA”.
El objetivo primordial de esta exposición itinerante es el de dar a conocer la realidad del Ejército del Aire por medio de un recorrido a través de la historia de la aviación militar española, presentándola a lo largo de nuestra geografía por medio de una representación del legado histórico depositado y custodiado en el Museo de Aeronáutica y Astronáutica, estando dirigida especialmente a aquellas ciudades y poblaciones en las que el Ejército del Aire no tiene presencia.
La exposición está formada por maquetas, dioramas y reproducciones de material que representa a los aviadores de siempre (dirigibles, aviones, material del equipo de vuelo, cascos, palancas de vuelo de aviones de caza, estandartes y banderas, etc.). A estos fondos del Museo les acompaña la cartelería explicativa necesaria para que el visitante tenga una idea lo más completa posible del proceso de desarrollo seguido desde los inicios de la aviación militar española hasta nuestros días.
Con los fondos expuestos se realiza un viaje a través de la historia, desde finales del siglo XIX, con la creación del Servicio Militar de Aerostación Militar en 1884, haciendo breves paradas para examinar los momentos más significativos de este devenir histórico como pudieran ser los precursores, la guerra de África, la década de los Grandes Vuelos de la Aviación Española, la posguerra, la creación del Ejército del Aire, los acuerdos con los Estados Unidos, la creación del Ministerio de Defensa, la incorporación como miembro de pleno derecho de la OTAN, etc.
Se tiene en cuenta en cada sede de exposición su ubicación territorial para dedicar un espacio de la misma para recordar, si los hubiera habido, los hechos y los personajes locales que hayan tenido participación significativa en la historia de la aviación militar.
Representantes de Aviadoras estarán presentes para explicar a los visitantes por qué escogieron la profesión de piloto, cómo han vivido su formación y su profesión y animar a los más jóvenes a escoger la carrera de piloto.