Aumento del número de aproximaciones desestabilizadas
IFALPA e IATA alertan sobre el incremento de las aproximaciones desestabilizadas coincidiendo con un bajo nivel de operaciones por la crisis del COVID.

16 de julio de 2020.
La Asociación del Transporte Aéreo Internacional detectó, durante los meses de abril y mayo (coincidiendo con la práctica paralización del transporte aéreo por la crisis del COVID), un aumento significativo del número de aproximaciones desestabilizadas.
Por ello, IFALPA ha publicado un boletín de seguridad que recoge los datos recabados por el Flight Data Exchange de IATA, y alerta a la industria de los riesgos de las aproximaciones desestabilizadas, que pueden derivar en incidentes como las salidas de pista o la ruptura del tren de aterrizaje.
De ahí que tanto IATA como IFALPA insten a la tripulación a seguir los procedimientos operativos estándar de las aerolíneas, a adherirse a los criterios de aproximación estabilizada y a que revise qué acciones pueden tener como consecuencia una aproximación frustrada y un go-around.
Sepla recuerda la importancia de extremar las precauciones durante la vuelta a las operaciones aéreas, especialmente cuando muchos pilotos han visto alterada su experiencia reciente debido a la inactividad de estos meses pasados. “Hay que mantener la alerta y ceñirse estrictamente a los procedimientos de nuestros operadores” alertan desde el Departamento Técnico de Sepla.