Menú

Senior

Antonio Cabanas: «Me convertí en escritor de la forma más insospechada»

Antonio Cabanas entrevista Sepla MACH82 Egipto bestseller

Antonio Cabanas acude a la entrevista enfundado con su sonrisa perenne y una educación exquisita. Piloto de vocación y escritor por accidente, su fascinante vida ha transcurrido entre las nubes, a los mandos de los B727, B747 y A320, y los rincones de una civilización que, miles de años después, sigue fascinándonos con sus enigmas por descifrar. Cabanas vive el antiguo Egipto y el Antiguo Egipto habita en las apasionadas páginas de sus novelas que, escritas a mano, narran historias de faraones, faraonas y leyendas que sirven como marco para recrear la cotidianidad de las relaciones humanas, cautivando a millones de lectores. 

Entrevista a Antonio Cabanas – Sepla MACH82

Pregunta. Gracias por atender a MACH82, Antonio. Comencemos con una pregunta ineludible. ¿Por qué decidiste ser piloto y qué te ha dado la profesión? 

Respuesta. Ser piloto es una escuela de vida con la que has crecido y que no te abandona nunca. Uno nunca deja de ser piloto, aunque te jubiles. Te enseña a trabajar con un sentido muy acentuado de la responsabilidad porque no podemos dejar nada al azar. Date cuenta de que los pilotos o hacemos las cosas bien o ponemos en riesgo la vida de los pasajeros y eso es algo que nunca puede suceder. 

En mi caso podría decirse que fue fácil decidirme por esta profesión. De pequeño vi una película que se llamaba “Escrito en las nubes” y eso despertó en mí la vocación para ser piloto. Además, mi familia siempre ha estado muy vinculada a Iberia, mi abuelo llegó a ser maestro de hangar, con lo cual la elección fue sencilla. 

P. ¿De dónde te viene la afición por la escritura? 

R. Siempre he leído desde pequeño, mi padre nos inculcó esta afición en casa que, con el tiempo, se transformó en mi pasión. Y aunque los pilotos somos muy lectores y siempre llevaba dos libros en mis maletas cuando volaba, jamás sospeché que terminaría escribiendo una novela ni diez que son las que llevo hasta ahora… 

Lee el artículo completo en el número 218 de MACH82