Aerolíneas y trabajadores europeos se unen para combatir las “banderas de conveniencia”
La Asociación Europea de Pilotos, la Asociación Europea de Aerolíneas y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte han firmado una declaración conjunta instando a los europarlamentarios recién electos y a la Comisión Europea a tomar conciencia de los peligros que conlleva permitir en Europa el desarrollo de vuelos y operaciones bajo el manto de las llamadas “banderas de conveniencia”.

Bruselas, 10 de julio de 2014. Se define como “bandera de conveniencia” la bandera bajo la que se registra un avión con el objetivo de evitar las cargas fiscales y la normativa laboral del país real al que pertenece la compañía.
Este modelo, que destruyó la industria marítima hace décadas, está surgiendo recientemente en la aviación civil europea, provocando daños colaterales como la pérdida de puestos de trabajo, la distorsión del mercado, la reducción de los estándares laborales, el dumping social, o la competencia desleal.
Los agentes sociales que han firmado la declaración ofrecerán mañana en Bruselas una rueda de prensa para analizar en profundidad este fenómeno e ilustrar los peligros de volar bajo un sistema tan oscuro. Expertos de la industria de la aviación abordarán las soluciones propuestas por el sector oficial y mayoritario de la UE y el Comité de Diálogo social de Aviación Civil en una Declaración Conjunta firmada en junio.
DATOS DE LA CONVOCATORIA
FECHA: Viernes, 11 de Julio de 2014
HORA: 11 – 12h
LUGAR: RESIDENCE PALACE – International Press Centre
MAELBEEK ROOM
155, Rue de la Loi, 1040 Brussels – BelgiumORADORES:
Emmanuel Jahan, Chairman Social Dialogue Committee for Civil Aviation
Jon Horne, Vice-Chairman Social Dialogue Committee for Civil Aviation
François Ballestero, European Transport Workers’ Federation (ETF)Se entregará un KIT de PRENSA, incluyendo un comunicado de prensa, la Declaración Conjunta y un video.
Para ACREDITARSE, envíen un correo a ke@eurocockpit.be y siéntanse libres para enviar sus preguntas por email o a través de Twitter @eu_cockpit. Nuestros expertos estarán encantados de dar toda la información posible.
Ahora tenemos elección en Europa: o no hacer nada y presenciar cómo se hunde la industria de la aviación, o exigir que las Instituciones Europeas apoyen los derechos sociales y los valores de todos los ciudadanos europeos.