AEP y Sepla lanzan el Programa PAPI de apoyo emocional a pilotos
Este Programa es la adaptación del programa CIRP para la atención emocional a las tripulaciones aéreas. A partir de agosto, este tipo de programas serán obligatorios en todos los operadores europeos. La confidencialidad del solicitante es absoluta.

La Asociación Española de Pilotos (AEP) y Sepla ponen a disposición de todos sus pilotos el Programa PAPI, una iniciativa que tiene como finalidad asistir y apoyar a las tripulaciones de vuelo en el reconocimiento, tratamiento y resolución de cualquier problema emocional. Se trata de una actualización del Programa CIRP (Critical Incident Response Program), que ya lleva años en vigor en Sepla, adaptándolo a los requerimientos del Reglamento Europeo 2018/1042 que exige la implementación de programas de apoyo a pilotos en todos los operadores aéreos a partir de agosto de este año.
El objetivo específico del Programa es asegurar el bienestar emocional de los pilotos mediante la detección, canalización, tratamiento y seguimiento de cualquier problema que pudiera afectar a su capacidad de vuelo en beneficio de la seguridad siendo clave para el éxito del Programa la detección temprana del mismo.
El programa pone a disposición de cualquier piloto que lo solicite el acompañamiento y apoyo de compañeros pilotos, peers, lo que supone tener no sólo un «oído amigo» de alguien que entiende el trabajo de piloto, sino también un mecanismo para obtener apoyo y asistencia profesional.
Debido a la actual situación de incertidumbre por las medidas que se están adoptando en las compañías aéreas como consecuencia de la crisis del COVID-19, AEP y Sepla han acordado la puesta en marcha inmediata de la base de este programa de apoyo a los pilotos, para ayudarles a superar esta situación y la angustia que de ella se pudiera derivar.
Todos los voluntarios peers que forman parte de este programa han recibido formación específica en metodología CISM (Critical Incident Stress Management) para asistir a compañeros de la manera más eficaz posible. Además, se garantiza la confidencialidad absoluta durante todo el proceso.
Por ahora, la vía para contactar con este programa es a través del teléfono de emergencias de Sepla (+34 649092801), aunque el sindicato está trabajando en nuevas formas de contacto que hará públicas a medida que se vayan creando.
La directora del Programa, Mª del Mar Alguacil, es comandante de Iberia y lleva años colaborando en proyectos de este tipo de asistencia a pilotos. En este vídeo, se explica con más detalle el funcionamiento del programa.
Más información en la página web www.fundacionpapi.org